El cordobán y el guadamecí, artesanía califal viva

El cordobán y el guadamecí, artesanía califal viva

Cuadros o guadamecies, piezas contemporáneas, realizadas siguiendo técnicas que surgen en Córdoba, durante el Califato, en el siglo X. Son obras únicas que podemos verlas en la Casa museo Ramón García Romero. Hoy día estos trabajos solo los realiza su sobrino el maestro artesano, José Carlos Villarejo.

Cada pieza comienza con la elección de la piel y el resultado es una obra suntuosa, de gran precisión.

El cordobán es una pieza diferente. Sobre la piel se plasma el dibujo, despues se repuja, se pinta y por último se pulimenta.

Son trabajos que tienen sus raíces en la Córdoba califal, piezas con un valor económico muy diferente y que aprecian coleccionistas e instituciones de países muy diversos.

Fuente : Canalsur

Deja una respuesta

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.